Denuncian Patronato del Oncológico de Santiago saqueó la institución

Santo Domingo.- El Patronato Cibaeño contra el Cáncer y el Instituto Oncológico de Santiago depositaron una querella ante el Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) contra los exdirectivos de la entidad, encabezados por su expresidente Héctor Antonio Lora Cruceta, por presuntas irregularidades financieras y administrativas cometidas entre 2018 y octubre de este año.

La acción judicial, encabezada por la abogada Elsa Trinidad Gutiérrez, busca que se investigue el presunto desvío de fondos destinados al tratamiento de pacientes con cáncer hacia fines no identificados, así como facturaciones irregulares de medicamentos de alto costo a las aseguradoras, en especial al Seguro Nacional de Salud (Senasa).

Según Trinidad, los exdirectivos se asignaron ingresos de más de 600 mil pesos mensuales bajo el concepto de “gastos de representación”, pese a que los cargos en el patronato son honoríficos.

“El señor Lora se autodesignó como presidente, tesorero y director ejecutivo, concentrando todas las funciones en su persona y utilizando fondos del patronato para gastos personales, restaurantes y hoteles”, declaró la jurista.

El abogado Joan López explicó que el patronato, como asociación sin fines de lucro, “no pertenece a una persona ni puede ser manejado como propiedad privada”, destacando que sus recursos provienen de donaciones y aportes de los propios pacientes.

“El problema es que se confundieron las cuentas del patronato con las cuentas personales del señor Lora. Se pagaban con fondos institucionales desde comidas hasta compras personales”, afirmó López.

Facturación ilegal y medicamentos que no aplicaban a pacientes
Los abogados también denunciaron en el Programa El Día la existencia de un mecanismo irregular de facturación, mediante el cual se reportaban dosis de medicamentos que no se aplicaban a los pacientes, generando un perjuicio tanto a las ARS como a los pacientes oncológicos.

“Se facturaban cinco dosis y solo se aplicaban dos. La diferencia desaparecía del inventario y no figura en los registros médicos”, detalló Trinidad, calificando el hecho como una acción que “afectaba directamente la salud y la vida de pacientes con cáncer”.

El Instituto Oncológico de Santiago, dependiente del Patronato Cibaeño contra el Cáncer, brinda atención médica especializada a cientos de pacientes con diagnóstico oncológico de toda la región norte, muchos de ellos de escasos recursos.

La querella señala además la participación de Dilcia Vargas, exesposa de Lora y contable de la institución, y de Luisa Guzmán, actual esposa del exdirectivo, quien presuntamente recibía fondos a través de una fundación vinculada denominada Tócate RD.

Caso en manos de la PEPCA
El Ministerio Público, a través de PEPCA, designó auditores forenses para levantar información sobre el manejo de recursos y los contratos de servicios médicos. De forma preliminar, se estima que las deudas acumuladas por el patronato superan los 800 millones de pesos.

Los exdirectivos enfrentan cargos por abuso de confianza, asociación de malhechores y lavado de activos.

La nueva directiva del Patronato Cibaeño contra el Cáncer informó que ya reincorporó al equipo médico que había sido cancelado por la antigua gestión y que trabaja junto a las autoridades para recuperar documentos, registros informáticos y fondos.

“Este proceso busca justicia, pero sobre todo recuperar la esencia del patronato: atender dignamente a los pacientes con cáncer”, concluyó la abogada Elsa Trinidad.

Abinader dice que no se tocará el jardín Botánico

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*