
El economista Julio Díaz, asesor económico de importantes entidades financieras internacionales, consideró que la enorme deuda acumulada por el Banco Central, la cual ronda los US$11,791 millones de dólares, evidencia el estado de quiebra en que se encuentra el gobierno dominicano.
«El gobierno dominicano no esta entregando los fondos necesarios para cumplir con la ley de recapitalización del Banco Central, la cual contemplaba un periodo de 10 años para saldar dicha deuda originada por el rescate bancario del 2003», señaló el economista.
La ley fue aprobada en el 2007 por lo que el año pasado culminaba su aplicación tendente a descargar la deuda que tiene sobre sus hombros el Banco Central.
«Para el año 2004 esa deuda rondaba los US$4,514 millones de dólares, ya hoy ronda los US$11,791 millones, o sea, se ha triplicado sin que haya actualmente la mas míminas expectativas de que pueda reducirse su peso en un gobierno nacional que tiene que destinar la mitad de los fondos que recauda para el pago de la enorme deuda pública acumulada.
«El Estado dominicano se encuentra en una situación de quiebra», dijo categóricamente Julio Díaz.
El economista consideró urgente un gran pacto político entre las fuerzas vivas de la nación para asumir el compromiso necesario de cara a la aprobación en el Congreso Nacional de una reforma fiscal integral que pueda oxigenar las finanzas públicas y equilibrar la carga tributaria de modo que los que mas riquezas producen en el país sean los que mas contribuyan a la sostenibilidad financiera de la nación.