
Hace unos meses atrás el multimillonario y dirigente del PLD hoy Procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, había prometido que la lista con los nombres de los implicados en el famoso caso de corrupción que involucra a la constructora Odebrecht, sería revelada a más tardar el 19 de mayo, sin embargo el día de ayer en una «rueda» de prensa dijo que acababan de recibir el expediente enviado desde Brasil por lo que necesitarían de más tiempo para traducirlos y depurarlos de forma que puedan «construir» un expediente judicial sólido que no se caiga en los tribunales de la República.
El procurador evidentemente ha dejado a todo el pueblo dominicano con el «moco hecho» situación que está incrementando la impotencia ciudadana y los reclamos para que se den a conocer los nombres de los involucrados.
El gobierno al parecer juega al pasar del tiempo y al cansancio ciudadano el cual todo luce indicar no se producirá porque lo que vemos por doquier es un pueblo cada vez más con hambre de justicia y deseos de que se transparentice el proceso investigativo de tan importante caso de corrupción que hasta ha hecho temblar los resortes del poder en varios países del continente.
Hasta importantes diarios de los Estados Unidos como el Washington Post han hecho referencia sobre el silencio del gobierno dominicano ante el caso de corrupción más importante en toda la historia de la región.
Mientras el gobierno tiene en marcha toda una estrategia mediática con la cual procurar salirse con las suyas para que importantes miembros del Partido de la Liberación Dominicana y del gobierno no sean sometidos a la justicia, movimientos cívicos reiteran el llamado para asistir el próximo domingo a la más importante marcha cívica de toda la historia de la región Sur que se realizará en la empobrecida provincia de Azua de compostela.