
Santo Domingo. El comunicador Leonardo Jaquez denunció que en el Aeropuerto de Puerto Plata, uno de los seis aeropuertos que administra AERODOM, se estaría ejecutando una práctica comercial altamente lesiva y que atenta contra la aviación civil en la República Dominicana.
Según revela el comunicador, AERODOM cedió a una empresa de nombre Universal Aviation los servicios para proveer lo que en la aviación se conoce como el FBO que no es mas que una especie de base operativa fija que viabiliza servicios básicos para las aeronaves, los pilotos, la tripulación y los pasajeros, lo cual opera en cualquier aeropuerto del mundo pero en el caso del Aeropuerto de Puerto Plata el uso de este servicio se ha impuesto para que sea de manera obligatoria teniendo que cada aeronave al aterrizar pagar hasta mil dólares por aterrizaje. “El FBO opera en prácticamente todos los aeropuertos del país pero de manera opcional, no obligatoria como se está exigiendo en el Aeropuerto de Puerto Plata”, dijo.
Asimismo, dijo que resultan abusivos los montos que está cobrando Universal Aviation ya que por ejemplo en el Aeropuerto de Punta Cana los servicios del FBO pueden rondar por los US$50 dólares una cantidad de dinero muy inferior a los casi mil dólares que hay que pagarle a la empresa que AERODOM contrató en Puerto Plata.
El panelista del programa radial Panorama FM que se transmite por la 96.9, dijo que igual modelo de “penco negocio” estaría planificando imponer en el Aeropuerto del Catey la empresa Universal Aviation la cual inclusive ya estaría haciendo esfuerzos en esta dirección. “Imponer el pago obligatorio del FBO en el Catey pudiese reducir los aterrizajes en ese aeropuerto e impactar el potencial turístico de la zona que depende de las posibilidades de la gente movilizarse por cualquier vía sin restricción ni limitación alguna. “Imagínate lo de Puerto Plata si calculamos 10 aterrizajes diarios, hablamos de cerca de US$10 mil dólares que estaría recaudando Universal Aviation, afectando seriamente las finanzas de las empresas que proveen servicios de movilidad aérea e impactando los costos de transportación aérea que pagan los usuarios.
Jaquez pidió al gobierno intervenir urgentemente en esta situación que afecta el Aeropuerto de Puerto Plata e imponer el respeto al estado de derecho y las garantías necesarias para que la aviación nacional no se vea afectada por una práctica que a su entender resulta altamente lesiva. “Lo correcto es que el FBO sea opcional, no obligatorio”, concluyó.
Be the first to comment