Páez pide al PLD asumir sensatez y no poner en riesgo gobernabilidad

El comentarista de El Gobierno de la Tarde Domingo Páez, planteó este martes al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que hay que procurar el asentamiento de la sensatez y de la tranquilidad porque es el máximo garante de la paz pública y la gobernabilidad.

“Aquellos hombres y mujeres más sensatos y preclaros del PLD deben entender que si se continúa por el camino que vamos se pondrá en riesgo la gobernabilidad”, dijo Páez y llamó a los sectores empresarial y religioso a entender que deben asumir el compromiso de presionar sobre el aparato político para que se recobre el equilibrio.

Al pasar balance a los últimos 20 años de vida política, destacó que la sociedad ha pasado por un proceso que ha modificado sustancialmente la relación entre los actores de poder.

Dijo que el PLD, descubrió después de su experiencia de gobierno del 1996 al 2000, que podía construir mayorías para gobernar aprovechándose de las debilidades de principio que se definieron en todo el mundo político como consecuencia de la desaparición del esquema de poder mundial definido entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.

Razonó que los partidos se quedaron sin valores ni principios y sin contenido ideológico convirtiéndose en simples maquinarias que procuraban el poder por el poder. Inmediatamente se definió un vaciado ético en estos organismos y daba lo mismo aliarse a quienes en otros tiempos representaban lo mejor o en otros casos lo peor, a fin de cuentas, lo único importante era llegar al poder: el individualismo se adueñó de la política.

Manifestó que el PLD se convirtió en una maquinaria formidable de aprovechamiento de esas ventajas que presentaba el nuevo esquema político, y algunos solo se acercaban al partido por ventaja.

Dijo que los empresarios, la iglesia y los intelectuales se acomodaron a esa realidad, pensando que no tenían posibilidad de vencerla o modificarla: la clase media pasó a convertirse en víctima permanente de una relación de poder que le negaba la posibilidad de crecimiento y los pobres a las migajas que obtenían de ese poder.

“Así construimos el panorama que hoy tenemos y que ha determinado que grandes núcleos se vinculen a la marcha verde contra el esquema de la corrupción y la impunidad”, señaló Páez calificando al movimiento como el único refugio aparente ante la resignación de esos grupos ante el esquema de corrupción y de poder estructurado por el PLD como la expresión más alta de dominio sin ética.

Manifestó que “hoy esto amenaza con la posibilidad de mantenimiento de las libertades básicas,, porque empiezan a activarse algunos núcleos que no son tan pacíficos, y que así surge la postura de drogas, la represión en la Procuraduría General y el caso de Nagua”.

Comentarios con Facebook

También te va a interesar