
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó que el Seguro Familiar de Salud (SFS) experimentó un crecimiento sostenido en cobertura e inversión en los últimos años, destacando que actualmente garantiza la protección de aproximadamente el 73% de la población, equivalente a 7.6 millones de personas.
De acuerdo con un comunicado emitido por la institución, este incremento en la afiliación ha sido continuo desde su creación, y particularmente desde 2020 ha habido una transformación significativa en términos de recursos y alcance.
Según los datos ofrecidos por SeNaSa, la inversión en servicios de salud pasó de RD$24,279 millones en 2019 a RD$60,274 millones en 2024, lo que representa un crecimiento del 248%. Este aumento ha estado destinado a ampliar el acceso a medicamentos, procedimientos quirúrgicos y estudios especializados.
Durante el año 2024, SeNaSa indicó que destinó RD$15,008 millones a atenciones de alto costo, RD$14,127 millones a procedimientos quirúrgicos y RD$12,230 millones a estudios diagnósticos, como laboratorios e imágenes. La inversión en medicamentos ambulatorios fue de RD$3,091 millones, frente a RD$1,898 millones en 2019.
La institución también señaló que estos incrementos se reflejan en los pagos a los prestadores de servicios de salud. En 2024, clínicas y centros ambulatorios privados recibieron RD$35,879 millones, en comparación con los RD$15,964 millones del año 2019, un aumento del 224%.
En cuanto a los pagos realizados a médicos privados, SeNaSa reportó un desembolso de RD$5,220 millones en 2024, frente a RD$965.4 millones en 2019, lo que equivale a un crecimiento del 541%. En el caso de los hospitales públicos, el monto pasó de RD$4,438.3 millones en 2019 a RD$6,577 millones en 2024, con un incremento del 47%.
Durante los primeros meses del año 2025, la entidad informó haber desembolsado RD$30,271 millones a diferentes actores del sistema de salud. De esa cifra, RD$12,347 millones fueron dirigidos a clínicas privadas, RD$4,857 millones a centros diagnósticos, RD$1,112 millones a laboratorios y RD$2,900 millones a médicos.
Según el mismo documento, en 2019 se registraron 2.4 millones de personas recibiendo servicios a través del SFS, mientras que en 2024 la cifra ascendió a más de 3.5 millones, con un total de 114 millones de servicios ofrecidos, lo que representa un crecimiento del 191%.
Por último, SeNaSa destacó que la afiliación al Régimen Contributivo aumentó de 1,113,878 personas en 2019 a 1,802,738 en 2025, un incremento del 61.8%.
Be the first to comment