
El sociólogo, ensayista y poeta dominicano, Wilfredo Lozano, dijo que el discurso del presidente Danilo Medina trajo sosiego al estrés y ansiedad de la población dominicana en torno a una posible reforma y repostulación del mandatario.
“Lo primero que hay que destacar es que finaliza un capítulo de esta batalla político electoral que vivimos, esa alocución ha traído un sosiego a la población que estaba en los últimos tiempos en una situación de ansiedad, estrés ante la incertidumbre que planteaba la indecisión presidencial y la disputa interna en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”, sostuvo el ensayista y poeta en reportaje especial para el programa De Cerca que produce el periodista Elías Ruiz Matuk para la plataforma de El Nuevo Diario TV.
Lozano señaló que el presidente Medina amasó la idea de una reforma a la carta sustantiva, significando que es una suerte que el mandatario haya respetado el mandato constitucional.
El sociólogo destacó que cuando el presidente habló de sangre nueva en su discurso lo hace para que el presidente del PLD, Leonel Fernández entienda que ya es tiempo de que se busquen vías que permitan que nuevas caras se apoderen del espectro político nacional.
“Lo que vemos es que Danilo en vez de plantear que a partir de ahora iniciamos un discurso conciliador, formula otra idea que acompaña a esa crítica profunda que le hace a Leonel, en relación a que hay que darle paso a nuevos nombres y nuevos liderazgos, sangre nueva”, expresa el autor de “La política del poder: la crisis de la democracia dominicana en el siglo XXI”.
Lozano explicó que todos los países pasan momentos difíciles, y que, aunque no se sigue un patrón universal, en el país se han tenido momentos complicados que ya no suelen ser tan vistos por la desaparición física del doctor Joaquín Balaguer, el profesor Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez.
El escritor del ensayo “Después de los caudillos”, añadió que “una vez desaparecido esos líderes, esos liderazgos secundarios que pasaron a tener la responsabilidad de dirección en los partidos, abrieron una fase nueva, que yo he llamado la política de facción, donde la política de caudillos dejó de existir en el país”.
Indicó que Danilo Medina hace una fuerte critica al ex presidente Leonel Fernández, al tiempo de hacerle una especie de llamado a que ambos deben abstenerse para el surgimiento de nuevos líderes y resaltó que no habló de reconciliación a lo interno del PLD.