Latinoamérica debe aumentar los esfuerzos de prevención para combatir la elevada criminalidad en la región, la más alta del mundo y que incluye a ocho países entre los diez más violentos, indicó este martes un estudio del Banco Mundial (BM).
«La región necesita construir un tejido social más inclusivo y con mayor igualdad de oportunidades, así como implementar políticas de prevención que hayan funcionado en disminuir la violencia, tales como la reducción de las tasas de deserción escolar y el aumento de empleo juvenil de calidad», afirmó Jorge Familiar, vicepresidente del BM para América Latina, en la presentación del reporte reseñado por EFE.
El informe, titulado «Fin a la violencia en América Latina: una mirada a la prevención desde la infancia hasta la edad adulta», recalca que la violencia sigue siendo un reto importante, a pesar de los logros económicos y sociales experimentados por la región durante la última década.
Los datos subrayan la magnitud del problema: ocho de los diez países más violentos del mundo se encuentran en América Latina y agrupa a 42 de las 50 ciudades más violentas del mundo, entre las que figuran San Pedro Sula (Honduras), San Salvador (El Salvador), Caracas y Acapulco (México).
En concreto, el reporte señala que «cada 15 minutos, al menos cuatro personas son víctimas de homicidio en América Latina y el Caribe».
Laura Chioda, economista del BM y autora del estudio, recalcó que la inseguridad es un fenómeno «complejo» en el que confluyen factores como el tráfico de drogas y el crimen organizado; los débiles sistemas judiciales que fomentan la impunidad, y la falta de oportunidades y de apoyo para jóvenes que viven en comunidades desfavorecidas.
Para contrarrestar esta tendencia, el organismo apunta la eficacia de «una serie de políticas no específicamente diseñadas para prevenir la delincuencia que tienen beneficios sustanciales de prevención del crimen (por ejemplo, programas de desarrollo de la primera infancia, educativos y de reducción de la pobreza)».
Subraya, además, que el éxito de «estas políticas preventivas depende en gran medida de la capacidad institucional para implementarlas», por lo que es fundamental que la policía o el sistema judicial generen respeto entre los ciudadanos.
Santo Domingo, RD.- El expresidente Leonel Fernández depositó este martes en la Junta Central Electoral (JCE) el padrón de afiliados del partido que dirige, la Fuerza del Pueblo, que supera el millón de votantes, según afirmó. […]
Samaná, RD. Los empleados de la empresa eléctrica EL Progreso de El Limón (EPDL), montaron una manifestación con pancartas con mensajes para que el presidente Luis Abinader Corona prestara atención al conflicto que actualmente tiene […]
Santo Domingo, junio, 2022.- La reconocida firma internacional de Riesgo Fitch Ratings calificó a Seguros Reservas con una de las categorías más altas, convirtiéndose en la primera compañía de seguros dominicana en obtener la calificación […]
Santo Domingo.-El Gobierno dominicano ha decidido adoptar una postura más activa frente a la tradicional estrategia de desinformación y manipulación asumida por grupos desde Haití y República Dominicana para debilitar las estrategias migratorias de República […]
Santo Domingo.- El economista Eglenin Morrison advirtió que hay gente en el país pasando hambre mientras la inflación se traga la esperanza del dominicano. El coordinador del movimiento político Camino Nuevo indicó que, pese a algunas luces del gobierno, […]
Santo Domingo.- Fue encontrado en la mañana de este domingo el cuerpo sin vida de quien en vida se llamó Nicolás Días, Alias Margaro, comediando de larga data, oriundo de la ciudad de Santiago. La […]
Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), hizo un llamado a ser cautelosos y a constatar las evidencias científicas de todo ejercicio técnico divulgado en el plano de opinión pública, antes de hacer conclusiones ligeras sobre […]
Ucrania ya es candidata a ingresar en la Unión Europea. Los líderes de la UE conceden al país invadido por Rusia el estatus de candidato después de la evaluación positiva de la Comisión Europea y […]
La Ley de Partidos Políticos si faculta y responsabiliza literalmente a la Junta Central Electoral para sancionar a los que incurran en adelantar precampañas y campañas electorales, que van desde la inadmisibilidad de candidaturas a […]
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader emitió el decreto núm. 333-22, del 23 de junio de 2022, que crea e integra una comisión consultiva con carácter honorifico que tendrá a su cargo presentar al Poder […]
SANTO DOMINGO. – El diputado de ultramar Ramón Ceballo rechazó el proyecto de “ley orgánica sobre derecho a la intimidad, el honor, el buen nombre y la propia imagen”, pues a su juicio, atenta contra […]
La directora de Ética Gubernamental del Poder Ejecutivo, Milagros Ortiz Bosch, dijo que “no es el momento para discutir temas conflictivos” en la sociedad como es el caso de los proyectos de ley que cursan […]