
En los últimos años en el país estamos viviendo un fenómeno digno de estudio y profundización: “La democracia de corral”; esto refiere de forma directa al enclaustramiento del ejercicio democrático que se pretende desde el Gobierno de Danilo Medina.
Si bien este no es un fenómeno totalmente nuevo, podríamos decir que la versión en que nos encontramos ha sido completamente programada y socializada de acuerdo al relato del Danilismo y contiene: un corral físico ubicado en la otrora Plaza del 4% (Delgado con México) y otro corral moral y/o simbólico desde el cual Danilo Medina es presentado como el garante máximo de todos los derechos; esto dista profundamente de lo que realmente existe: un equipo de gobierno ineficiente e ignorante de las leyes, un congreso ambivalente y arrogante y, un poder judicial absolutamente inoperante.
La irrupción de la #MarchaVerde es por eso significativa, así como su no incursión en el corral físico, decidiendo dónde y cómo hace uso de las calles; y su desafío al corral moral, estableciendo la condición de beneficiario directo de Danilo Medina, con el pago y recibimiento de sobornos en la adjudicación y sobrevaluación obras, de la corrupción y la impunidad del caso Odebrecht.
Las respuestas a la impronta de #MarchaVerde, evidencian que ciertas prácticas dictatoriales siguen siendo utilizadas por el gobierno dominicano y sus acólitos, para muestra algunos ejemplos:
- El ataque de que fue víctima Ricardo Ripoll, cuando desde El Sol de la Mañana quisieron retomar un problema de salud para cuestionar su ´´calidad moral´´ y desacreditar su participación y la de su organización en la #MarchaVerde. Ver https://www.loquesucede.com/nacionales/tribunal-declara-admisible-querella-por-difamacion-e-injuria-contra-el-periodista-julio-martinez-pozo/ .
- Las amenazas y persecución de que están siendo objeto miembros de la #MarchaVerde en Neiba, desde que abrieran el libro verde en el parque central. Ver http://diarionoticiasdigital.do/v2/dos-comunicadores-fueron-agredidos-en-neiba/
- El uso y abuso de las fotografías de Jordania Ureña y su hermano por parte del Show del Mediodía donde cuestionaban su desempeño como empleados públicos por su participación en la #MarchaVerde (teniendo como agravante que el hermano de Jordania no ha tenido ninguna participación en #MarchaVerde). Ver a partir del minuto 5:56 https://www.youtube.com/watch?v=9hjyJs2PTrI
- Declaraciones del Ministro del Interior, donde admite intervención telefónica y escucha ilegal de las conversaciones de miembros de la #MarchaVerde. Ver http://hoy.com.do/video-da-otro-giro-investigacion-caso-del-peregrino-juan-compres-guanchy/
- La detención ilegal y posterior agresión de Juan –Guanchy- Compres, en Moca; donde agentes policiales hicieron uso de ´´las drogas…como recurso de control político´´[1]Ver http://hoy.com.do/video-da-otro-giro-investigacion-caso-del-peregrino-juan-compres-guanchy/
- El lanzamiento de bombas lacrimógenas en el antedespacho del Procurador contra nueve (09) estudiantes que exigían el cese de la impunidad y el sometimiento por parte del Ministerio Público así como, de las personas implicadas en actos de corrupción. Ver http://www.elcaribe.com.do/2017/05/10/jovenes-ocupan-pgr-por-caso-odebrecht
- La agresión contra militantes del FALPO en Nagua por mostrar un letrero verde en el marco de una visita de Danilo al municipio. Ver http://eldia.com.do/policias-agreden-miembros-del-falpo-por-mostrar-pancartas-en-visita-de-danilo-a-nagua/
- La represión y apresamiento de varios jóvenes que decidieron montar un campamento frente a la sede de la Procuraduría hasta que el Procurador, hiciera pública la lista de los sobornados por Odebrecht; la posterior represión a cinco (05) diputados/as, cuando intentaban ingresar a la sede de la Procuraduría. Ver http://noticiassin.com/2017/05/procurador-ordena-libertad-de-jovenes-detenidos-frente-a-la-procuraduria/
- La advertencia realizada por los aliados del PLD, de que saldrán en defensa del Gobierno de Danilo Medina. Ver http://acento.com.do/2017/politica/8458500-aliados-chiquitos-del-pld-advierten-saldran-defender-la-excelente-obra-gobierno-danilo-medina/
Estos ejemplos –que no son los únicos- demuestran que la criminalización de la protesta no es parte de nuestro nefasto pasado dictatorial sino, y mucho más grave aún, es un recurso vigente y justificado[2][3]por quienes detentan el poder en la República Dominicana.
Que a nueve meses de iniciado el nuevo gobierno no alcancen las bocinas para que el Danilismo pueda seguir dictando el cómo, cuándo, quiénes y por cuáles medios se hace un ejercicio democrático en el país y se haga un uso cada vez más frecuente y sin cuidar las formas de la represión física, nos demuestra que el relato se está desgranando y el corral VA A CAER.
[1] Casa Abierta (Mayo 2017). La política de drogas dominicana: un frente para la corrupción y el chantaje
[2] Acento (16 Mayo 2017). Amarante Baret justifica represión contra jóvenes frente a la Procuraduría porque ´´impedían el libe transito´´.
[3] Diaria Libre (17 Mayo 2017). Director de la Policía defiende labor de agentes policiales ante protesta frente a la Procuraduría.